Ayudas para Jóvenes Agricultores (Aragón)
Ayudas para Jóvenes Agricultores en Aragón 2025
El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ofrece ayudas específicas para la incorporación de jóvenes al sector agrario. Esta línea de apoyo busca favorecer el relevo generacional en el campo aragonés y garantizar el desarrollo sostenible de las zonas rurales mediante la instalación de nuevos agricultores y ganaderos.
¿Quién puede beneficiarse?
Estas ayudas están destinadas a personas jóvenes que deseen iniciar una actividad agraria profesional en Aragón.
Requisitos principales:
- Tener entre 18 y 40 años (inclusive) al momento de la solicitud.
- Instalarse por primera vez como titular o cotitular de una explotación agraria.
- Presentar un plan empresarial viable y aprobado por la administración.
- Comprometerse a ejercer la actividad durante un mínimo de 5 años.
- Estar inscrito como agricultor profesional en el Registro de Explotaciones de Aragón.
Importe de la ayuda
La cuantía básica de la ayuda puede alcanzar hasta 70.000 € por joven agricultor, con incrementos en función de:
- Zona de ubicación de la explotación (zonas de montaña o con limitaciones naturales).
- Tipo de producción (ecológica, ganadería extensiva, etc.).
- Inversión inicial realizada en maquinaria, instalaciones o modernización.
- Incorporación a entidades asociativas o cooperativas.
¿Qué gastos se pueden subvencionar?
- Compra o arrendamiento de tierras agrícolas.
- Adquisición de maquinaria agrícola o ganadera.
- Construcción o reforma de instalaciones agrarias.
- Digitalización, eficiencia energética y sostenibilidad.
Convocatoria 2025
La convocatoria para 2025 aún no ha sido publicada, pero tradicionalmente se abre entre febrero y abril. Se gestiona a través del Programa de Desarrollo Rural de Aragón (PDR) y está cofinanciada por el FEADER y la PAC.
Se recomienda consultar el Boletín Oficial de Aragón (BOA) y el portal del Gobierno de Aragón para confirmar fechas exactas y documentación requerida.
Pasos para solicitar la ayuda
- Consultar la convocatoria oficial en el BOA.
- Preparar el plan empresarial con ayuda de técnicos agrarios.
- Registrarse como agricultor profesional en Aragón.
- Presentar la solicitud a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón.
Consejo: Acude a entidades agrarias como ASAJA Aragón, UAGA-COAG o cooperativas locales para obtener asesoramiento gratuito en la tramitación.
Beneficios de incorporarse con ayuda
- Apoyo económico sólido para iniciar una explotación viable.
- Formación y acompañamiento técnico durante los primeros años.
- Acceso prioritario a otras ayudas agroambientales o de modernización.
- Contribución al desarrollo rural y a la sostenibilidad del sector primario.