Ayudas Jóvenes Agricultores (Castilla-La Mancha)
Ayudas para Jóvenes Agricultores en Castilla-La Mancha 2025
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, pone a disposición ayudas para fomentar la incorporación de jóvenes al sector agrario. Estas subvenciones, cofinanciadas por el FEADER y la PAC, están orientadas a impulsar el relevo generacional, promover la modernización del campo y garantizar el desarrollo sostenible en las zonas rurales.
¿Quién puede solicitar esta ayuda?
Requisitos generales:
- Tener entre 18 y 40 años (inclusive) en el momento de presentar la solicitud.
- Instalarse por primera vez como agricultor profesional o titular de una explotación agraria.
- Presentar y ejecutar un plan empresarial viable.
- Comprometerse a mantener la actividad agraria durante al menos 5 años.
- Residir en Castilla-La Mancha y ejercer la actividad agraria principalmente en esta comunidad.
Cuantía de las ayudas
La ayuda básica puede alcanzar los 60.000 € por beneficiario, con posibles incrementos según varios criterios:
- Zona de instalación (desfavorecida, de montaña, zonas rurales prioritarias).
- Tipo de producción (ecológica, ganadera extensiva, etc.).
- Inversiones adicionales asociadas a la instalación.
- Incorporación a entidades asociativas como cooperativas o SAT.
¿Qué se financia?
La ayuda cubre tanto la instalación inicial del joven agricultor como parte de las inversiones que realice para modernizar o adaptar su explotación. Algunos ejemplos:
- Compra o arrendamiento de tierras.
- Adquisición de maquinaria y equipos agrícolas.
- Construcción o reforma de infraestructuras agrarias.
- Implantación de tecnologías sostenibles o digitalización.
Plazo de solicitud 2025
La convocatoria se realiza generalmente entre los meses de marzo y junio. Para el año 2025, aún no se ha publicado la convocatoria oficial, pero se espera que siga un calendario similar a años anteriores.
Es importante consultar el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) y el portal de la Consejería para conocer fechas exactas.
¿Cómo solicitar la ayuda?
- Consulta la convocatoria oficial en el DOCM o en agricultura.castillalamancha.es.
- Prepara el plan empresarial con ayuda de un técnico agrario.
- Inscríbete como agricultor profesional en el Registro de Explotaciones Agrarias.
- Presenta la solicitud electrónica a través de la plataforma de trámites de la Junta.
Consejo: Apóyate en organizaciones como ASAJA, UPA o cooperativas de la región para el acompañamiento técnico y legal en la tramitación.
Ventajas de acceder a estas ayudas
- Apoyo económico inicial para emprender en el campo.
- Acceso a formación técnica y a otras ayudas complementarias.
- Impulso al desarrollo rural, al empleo y a la innovación agraria.
- Reconocimiento como agricultor profesional en el sistema agrario regional.