Subvención Nacional: Ayudas para la Modernización de Explotaciones Agrarias 2025
El Ministerio de Agricultura, junto con las comunidades autónomas, convoca anualmente ayudas dirigidas a la modernización de explotaciones agrarias. Estas subvenciones permiten a los agricultores y ganaderos mejorar sus instalaciones, maquinaria y procesos, con el fin de aumentar la rentabilidad, la sostenibilidad y la eficiencia de sus explotaciones.
¿En qué consiste esta ayuda?
Se trata de una subvención a fondo perdido para financiar inversiones en modernización técnica, energética, medioambiental o digital en explotaciones agrícolas y ganaderas. Está incluida en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 y del Programa de Desarrollo Rural (PDR).
¿Quién puede solicitarla?
Beneficiarios:
- Agricultores y ganaderos profesionales.
- Personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias (REA).
- Cooperativas agrarias, SAT y otras entidades del sector primario.
- Jóvenes agricultores que ya se hayan instalado o lo hagan simultáneamente con esta ayuda.
Actuaciones subvencionables
- Renovación o adquisición de maquinaria agrícola eficiente.
- Mejora de instalaciones de riego (automatización, eficiencia hídrica).
- Construcción o reforma de naves, almacenes o establos.
- Digitalización y modernización tecnológica (sensores, GPS, drones, software de gestión).
- Inversiones en energías renovables (fotovoltaica, biomasa, etc.).
Cuantía de la ayuda
La ayuda puede cubrir entre el 40% y el 60% de la inversión subvencionable, en función de:
- Ubicación de la explotación (zonas desfavorecidas o de montaña).
- Tipo de beneficiario (jóvenes agricultores, cooperativas, etc.).
- Compatibilidad con otros incentivos (PAC, energías renovables, digitalización).
Importe máximo por expediente: hasta 100.000 € por beneficiario, ampliable en proyectos colectivos.
Requisitos generales
- Estar dado de alta como agricultor profesional y en el REA.
- Ejecutar una inversión viable y alineada con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia.
- No haber iniciado la inversión antes de presentar la solicitud.
- Presentar presupuesto y memoria técnica firmada por técnico competente.
Plazo de solicitud 2025
La convocatoria para 2025 será publicada por cada comunidad autónoma entre los meses de marzo y junio, según su calendario. Se recomienda consultar el portal agrario oficial de cada región y el Ministerio de Agricultura.
¿Cómo se solicita?
- Consulta la convocatoria oficial de tu comunidad autónoma.
- Prepara el proyecto técnico y la documentación económica.
- Rellena la solicitud telemática con certificado digital.
- Una vez aprobada, ejecuta la inversión y justifica el gasto en plazo.
Consejo: Si eres joven agricultor, puedes combinar esta ayuda con la subvención de primera instalación o las ayudas a la eficiencia energética.
Ventajas para la explotación
- Mayor productividad y rentabilidad agraria.
- Ahorro energético e hídrico a medio y largo plazo.
- Modernización técnica y digital del trabajo agrícola.
- Mejora del bienestar animal, trazabilidad y seguridad alimentaria.